
Cada Ciudad Universitaria tiene vida propia. Estudié en la
UNAM en México. En esos 5 años viajando casi 2 horas desde mi casa hasta el sur de DF aprendía a disfrutar lo que sería mi hogar por largas horas de mi tiempo diario. Caminé por esos espacios abiertos del Campus universitario, (hoy declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) que imaginó el maestro Barragán, pasando de lado por los murales y relieves de nuestro Diego (Rivera), Siqueiros y muchos más muralistas y artístas. La modernidad de esa gran obra del 50 nos animó a pensar que había un futuro excelente y que era posible.
Hace 10 años que resido en Argentina y casi el primer contacto con la profesión fué el ámbito universitario. Me emocionó encontrar el libro de Jaime Grinberg "
480 estudios del espacio", ahora mi jefe de Cátedra. Busqué al arquitecto hasta encontrarnos en Ciudad Universitaria y en el Museo de Maquetas.
Hoy CU es mi hogar dos mañanas a la semana. Esos pabellones inmensos y su patio central. Vibrante patio central. Papeles, maquetas, murmullos, planos y dibujos. Recuerdos.
Comparto algunos sketchs que he realizado en diferentes momentos algún lunes o jueves en la FADU.

Vista desde la cafetería de posgrado en el 4to piso.

Desde la llegada y vida en el patio central
Patio Central del pabellón de arquitectura a diferentes niveles
Comentarios
Te dejo un link con algunos míos, espero que te gusten:
http://acidoncha.wordpress.com/dibujos/
Saludos desde España